La primera Constitución de 1879

Desde 10 de febrero hasta 16 de abril del año 1879 en la vieja capital búlgara Veliko Tarnovo sesionó la Gran Asamblea Constitucional, convocada acorde al del Tratado de Paz de Berlín. Su principal tarea fue la de elaborar y aprobar la futura ley principal del recién formado Principado de Bulgaria.

Abrió solemnemente la Asamblea el príncipe Alexandre Dondukov-Korsakov, en el edificio más representativo de la ciudad – el ex konak turco, construido en el año 1872 del famoso maestro búlgaro Kolio Ficheto.

Para dirigir la Asamblea fue elegido el exarca Antim I. Según algunos historiadores los diputados fueron 231, según otros 229. Participaron todos los personajes cultos y distinguidos para la época, con méritos para la patria, como también representantes de todos los cultos.

Según su honor y conciencia debían elegir el camino del futuro desarrollo estatal. En cierto modo la tarea de los representantes fue facilitada por los rusos.

El comisario del Emperador ruso, Lukianov, presentó el proyecto del reglamento orgánico en virtud del cual se debe elaborar la Constitución. Estaba previamente traducido al idioma búlgaro y publicado para que todos lo conocieran. Para no intervenir en las opiniones de los representantes, Lukianov abandonó Tarnovo. La Asamblea Constitutiva empezó su trabajo.

Al mismo tiempo en la iglesia “San Nikola” en Tarnovo se reunieron representantes de Rumelia del este, Tracia y Macedonia, que según el Tratado de Paz de Berlín han quedado fuera de los límites del Principado.

“Todos estos representantes han venido acá con la intención, junto con la Asamblea Nacional de Bulgaria, para celebrar reuniones esquemáticas y discutir sus asuntos y, ya sea oralmente o por escrito, poder presentar a la Asamblea mediante una delegación, elegida entre ellos, sus deseos y declarar que de ninguna manera pueden permanecer bajo el dominio turco y quieren la unión con el Principado de Bulgaria” – escribió el delegado austro-húngaro de la Comisión Consular Europea para Bulgaria, barón Tsvidenek al conde Andrashi – ministro de Relaciones Exteriores del Imperio Austro-Húngaro.

El edificio donde se celebró la Asamblea

Precisamente el tema de la unión nacional predominó al principio de la Asamblea, pero en la mitad del mes de marzo empezaron las discusiones del proyecto de Constitución. Se formaron dos grupos políticos principales: conservadores y liberales. Tuvieron predominio los liberales que impusieron sus puntos de vista de un modelo de gobierno más liberal (rechazaron la idea de Parlamento bilateral) y otorgó amplios derechos y libertades a los ciudadanos.

En lugar del Estatuto orgánico prescrito por el Congreso de Berlín, los diputados de la Asamblea Constituyente redactaron la Constitución de Tarnovo y la firmaron por unanimidad el 16 de abril de 1879. Consta de 169 artículos organizados en 22 capítulos.

El Principado Búlgaro se definió como una «monarquía hereditaria y constitucional con representación nacional», y la Asamblea Nacional se dividió en Gran y Ordinaria. Se aprobó el principio de separación de los poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como la protección de las libertades civiles, la igualdad ante la ley,  derecho de asociación, negación de la esclavitud etc.

El 12 de julio de 1991, la Séptima Gran Asamblea Nacional votó la Constitución de la República de Bulgaria. También consta de 169 artículos, organizados en 10 capítulos, pero también con disposiciones transitorias y finales de 9 párrafos.

La Constitución de julio de 1991 establece que Bulgaria es una República con un gobierno parlamentario y es un estado democrático, social y legal.

También se han establecido los principios de separación de poderes, los derechos y libertades de los ciudadanos, la supremacía de la Constitución.

La Asamblea Nacional, que se elige cada cuatro años, en una composición de 240 diputados electos, ejerce el poder Legislativo y ejerce el control parlamentario.

A diferencia de las leyes básicas anteriores, la Constitución de julio de 1991 establece que la Asamblea Nacional es un órgano permanente.

Sus reuniones son abiertas y las leyes y decisiones que adopta son vinculantes para todos los órganos estatales, organizaciones y ciudadanos de la República de Bulgaria. Los parlamentarios representan no solo a sus electores, sino también a toda la Nación, y en sus acciones se guían por la Constitución y las leyes, de acuerdo con su conciencia y creencias. La Constitución dispone, además de la Asamblea Nacional ordinaria, la elección de la Gran Asamblea Nacional.

Se convoca en ciertos casos: la adopción de una nueva Constitución o un cambio en la forma de la estructura del Estado y el Gobierno, así como las disposiciones esenciales y explícitamente establecidas de la Constitución actual.

Hasta el momento, se han elegido y han funcionado 39 Asambleas Nacionales ordinarias y 7 grandes asambleas nacionales (1879, 1881, 1886 – 1887, 1893, 1911, 1946 – 1949, 1990 – 1991).

En un breve período, después de la suspensión de la Constitución de Tarnovo durante el régimen de poderes (1881-1883), se concibió un Consejo de Estado como una institución superior. Al inicio de los cambios democráticos a partir de noviembre de 1989 y las decisiones de la Mesa Nacional Redonda, en abril de 1990 la Asamblea Nacional aprobó una reforma a la Constitución desde 1971 vigente hasta la aprobación de la actual Constitución.