Tesoro de oro de Mala Pereschepina

El tesoro de Mala Pereshchepina fue encontrado en el año 1912 por un pastor de 12 años, cerca del río Vorskla, Poltava, hoy en Ucrania.

Data de la mitad del siglo VII hasta principios del siglo VIII y es extremadamente rico, con más de 800 objetos de oro (25 kg) y de plata (50 kg). Hay juego de vasos de oro, distintos recipientes domésticos de oro y plata, collar, vaso en forma de cuerno, 230 lingotes de oro, 70 monedas bizantinas…

La mayor incógnita resultó los anillos de oro con monogramas en idioma griego. Recién en el año 1982 el científico alemán Johan Verner logró descifrar el texto y confirmó que dos de ellos pertenecen a Khan Kubrat. Los textos dicen: “A Kubrat” y “A patricio Kubrat”. El tercer anillo es del tío de Kubrat, Organa. Así indudablemente se comprueba que el tesoro es búlgaro y pertenece a un monarca búlgaro.

En el año 1990 una expedición compuesta por científicos búlgaros y de la ex URSS llega a la conclusión de que el hallazgo en Mala Pereshchepina, el anillo es del khan Kubrat y no de un caudillo jázaro como se creía.  Hoy día este tesoro permanece en el Ermitage de San Petersburgo.