Tracia

Al norte Stara Planina y Sredna Gora rodean la región etnográfica de Tracia y hacen de muralla contra los vientos fríos del norte. Por eso el clima es suave. Esta región es extensa: al este llega casi hasta el Mar Negro y limita con la región de Strandzha. Al sur hasta los Rodopes y al oeste hasta la montaña Rila. Abarca las regiones administrativas de Plóvdiv, Pazardzhik, Jaskivi, Stara Zagora, Yambol, Sliven y el municipio de Koprivshtirza.

Al norte Stara Planina y Sredna Gora hacen las murallas contra los vientos fríos. Por eso esta región es de clima suave. Casi toda la superficie es llana y la cruzan los ríos  Maritza, Arda y Tundzha lo que la hace muy fructífera.

En el pasado en esta región en cada pueblo hacían distintos bailes: de mozas, de recién casadas, de casadas … de los muchachos, de los recién casados … 

Solo en algunas grandes festividades se hacía un joró para las mujeres y otro para los hombres, pero siempre respetando el prestablecido – primero los solteros y terminando con la gente mayor-.

Después de la Liberación de Bulgaria del yugo otomano, empezaron a bailar algunos joros mixtos, pero el nexo entre las dos partes era un pañuelo. Las manos no entraban en contacto.  Los bailes son ricos en compases y movimientos, alegres y vitales.   

Folclore en la región de Tracia
Región de Tracia

Los bailes de mujeres y los mixtos son de ritmos moderados y los masculinos son rápidos, intercalados por tiempos moderados para que puedan descansar.

Las danzas  se acompañan con kaval, gaita, gadulka, tambor. Muchas veces se baila solo con acompañamiento de canto.

Los trajes típicos femeninos de Tracia son muy variables en color. Molde y adornos. En la parte del este el dzhumper es como una túnica,  de color verde oscuro o negro y con mucha puntilla en el escote y en las mangas. El delantal cotidiano es de varios colores, o rojo, o verde y para la vestimenta de fiesta es blanco con mucha puntilla en el medio y ceñido con lentejuelas coloradas.

En la región de Sredna Gora el dzhumper no tiene mangas y hasta la cintura sigue en contorno del cuerpo, sin adornos. Desde la cintura hacia abajo es muy ancho y plisado. La camisa es larga, sin bordado y las mangas terminan con poca puntilla. El pañuelo es de color verde oscuro con ornamentos en la terminación.

En el medio de esta región el traje femenino se compone de jumper rojo, bordado en la punta de la pollera, camisón blanco bordado y delantal negro bordado adornado con puntilla blanca. Habitualmente se bordan ornamentos de la naturaleza y predominan los colores rojo, azul, naranja y blanco.

Verde, azul o rojo con tayas blancas o negras es el jumper de los Rodopes del este. El camisón no tiene bordado,  sino en la pollera y  en el cuello lleva puntilla. En la cabeza se pone pañuelo cuadrado, blanco en el medio, con líneas rojas, amarillas o negras al final. Bajo este pañuelo lleva una gorra roja pequeña y en la parte delantero de la misma cuelgan monedas.

El traje masculino se compone de camisa blanca con mangas. En la parte oeste, los Rodopes y Sredna Gora es sin bordado. En el Tracia del sur tiene mucho bordado en las mangas y en el cuello. Los pantalones son de tela negra o beige, anchos, adornados en parte baja con cintas negras. En la región de Plóvdiv y de Asenovgrad los pantalones son de color azul oscuro El chaleco y el abrigo son de misma tela que los pantalones, cortos, llegando hasta la cintura. En la cintura se coloca faja de color rojo claro hasta de rojo granate. En la parte baja las piernas llevan polainas blancas, atadas con cintas negras. Y por último en la cabeza  – un gorro  negro o marrón.

Así vestían nuestros antepasados de Tracia cuando se reunían a bailar en la plaza de la aldea.