El sábado, después del domingo de Sirni zagovezni, se festeja Torovden.

Es conocido también como Todoritza, Todorova Sabota, Konski Velikden (Pascua de los caballos). La veneración hacia Santo Todor, protector de los caballos, es difundido en todo el país, en la iconografía representado por un jinete en caballo blanco. El día está dedicado a los caballos para que sean sanos y se multipliquen. También festejan las mujeres que han contraído matrimonio durante el invierno para que tengan pronto hijos. Las madres bañan a sus hijos poniendo en el agua paja de los pesebres de los caballos para que tengan el pelo fuerte y brilloso como los crines de los caballos.

Todorovden
Veneración al Santo Todor, protector de los caballos

En cada casa se preparan  panes ceremoniales en forma de herradura o caballito que se reparten a los vecinos, alimentando también a los  caballos. En Todorovden se organizan carreras de caballo conocidas como kushia o domle. Estas carreras están vivas en la actualidad. Antes creían que en este día Santo Todor montaba su caballo, vestido con nueve pellizas y se dirigía a Dios para pedirle que llegue el verano. Luego, el jinete bajaba del caballo e hincaba su lanza en la tierra, de donde empezaba a salir vapor y así llegaba el verano.

En la carrera participaban todos los hombres. Los caballos son peinados y adornados. Por el aspecto del caballo se evaluaba si su jinete es buen dueño. El que gana la carrera recorre todas las casas saludando a los pobladores. Al mejor caballo se le regalaban riendas nuevas y a su dueño una camisa o una toalla.