Costumbres: Blagoveshtenie
La Anunciación
Se celebra el 25 de marzo
También conocido como Blagovetz se celebra el 25 de marzo. Es un gran día para todos los cristianos no obstante a que Iglesia pertenecen. Según la Biblia en este día el Arcángel Gabriel lleva a la Virgen María la dulce noticia de que dará a luz al Salvador de la Humanidad, el hijo de Dios, Jesucristo.
En las creencias populares este día se relaciona con la vuelta de las aves migratorias y el despertar primaveral de la Naturaleza. El día anterior se hace limpieza profunda de las casas y se quema la basura.
En Blagoveshtenie todos trataban de tenerla panza llena y plata en el bolsillo, porque si escuchan el cuclillo estarán todo el año satisfechos y con dinero. También traía suerte la cigüeña volando, pero si estaba acostaba o caminando – era señal de malos augurios.
Es el día y cuando los apicultores habrían las colmenas las abejas salían a juntar miel. Según las creencias populares salían las dríadas y las ninfas Se despiertan y salen las víboras y las lagartijas. En relación con esto se cumplían actos que según las creencias tenían fuerza protectora. Antes de la salida del sol en distintas lugares del patio prendían bosta de ganado para que larga humo y ayunte los reptiles. Chicos y grandes corren por el patio con campanas y golpeando chapas entonando palabras específicas para; ¨Corran víboras y lagartijas, hoy es Blagoveshtenie¨ etc. Los jóvenes saltan el fuego para que en el verano no los piquen las víboras. Creían que en este día y el veneno más fuerte pierde su fuerza.
Los buscadores de tesoros esperaban este día con ahínco. Se creía que es el día cuando se revelan los tesoros ocultos.