Viaje imaginario: día doce

8 de septiembre, miércoles

Fines del verano, porque el otoño en estas latitudes empieza el 21 de septiembre. Otra vez la temperatura es de 6º C. No se siente tanto como en la Argentina, porque es frío seco. Pero igual está bastante fresco. Menos mal que cuando preparábamos el equipaje añadimos pulóveres y camperas para las cuevas que vamos a visitar y para las noches en las montañas, cuando lleguemos a Rila y a los Rodopes. Al mediodía la temperatura pasara los 24º y los pulóveres y camperas quedarán en el baúl del auto.

Tryavna

Son 40 kilómetros. Sin apuro en menos de una hora estaremos en Tryavna. Aprovecho el viaje para contarle un poco de la ciudad.

Vista panorámica de Tryavna

La ciudad de Tryavna se encuentra en la vertiente norte de la parte Central de Stara Planina, a lo largo de las orillas del río Tryavna. La ciudad y sus alrededores están naturalmente protegidos de las corrientes de aire y los vientos. El clima aquí es suave y agradable en todas las estaciones.

Desde tiempos remotos acá ha habido presencia humana. Lápidas y restos de viviendas marcan los lugares de los asentamientos tracios. Desde aquí, a través de uno de los pasos de Stara Planina, pasaba la calzada romana de Diskoduratera (ahora el pueblo de Gostilitsa) a Augusta Trayana (Stara Zagora).

En la noche del 25 al 26 de julio del año 811, en los pasos de Tryavna, Varbishki y Rishki de los Balcanes, Khan Krum infligió una devastadora derrota a los romanos y mató al emperador bizantino Nicéforo.

Con el nombre “Tarnava” la ciudad aparece en la segunda mitad del siglo XII. Cuando en el año 1393 la Capital Veliko Tarnovo cayó bajo dominio otomano, muchos nobles de la ciudad buscaron refugio en las montañas y sobre todo en Tryavna.

Parque Balgarca

En  un decreto especial del sultán del 8 de abril de 1565 se menciona por primera vez el nombre Tryavna. El decreto establece que hay un lugar en la montaña llamado Tárnava, donde es apropiado establecer un asentamiento cuyos habitantes, a cambio de la obligación de vigilar y resguardar el paso de los ladrones, están exentos de las cargas estatales.  Esto proporciona a los residentes de Tryavna privilegios fiscales y total libertad.

En los siglos XVI y XVII, Tryavna está creciendo rápidamente. La falta de tierras fértiles obliga a la gente a buscar otros medios de vida y oportunidades, como el comercio y distintos tipos de artesanía – la pintura, el tallado en madera, productos de cuero, distintas cintas para adornar la ropa entre otros, llegaban a los mercados más remotos del Imperio Otomano, e incluso más allá de sus fronteras, a Austria, Valaquia y Rusia. Pintura de íconos, tallado en madera y construcción son las principales actividades artísticas en Tryavna en aquella época. Las casas de dos pisos con ventanales y amplios aleros que dan a la calle atraen a los admiradores de la arquitectura renacentista.

Muchos habitantes de Tryavna participan en la lucha por la Liberación nacional. El aliado de Levski, Angel Kanchev (1850-1871), nació en Tryavna. El propio Vasil Levski visitó la ciudad varias veces para organizar actividades revolucionarias. Tryavna se encuentra entre los asentamientos que se unieron al Levantamiento de Abril. Durante la Guerra de Liberación Ruso-Turca de 1877-1878, participaron más de 200 personas de Tryavna.

Después de la Liberación los antiguos talleres de artesanía se convirtieron en pequeñas empresas de muebles y textiles. Pero los habitantes de Tryavna han estado haciendo un buen uso de los recursos naturales de su hermosa región desde principios del siglo XX. En Tryavna se empezó a desarrollar la actividad turística.

En 1910 se estableció una Sociedad para la mejora cultural y económica de la ciudad de Tryavna, que junto con la administración de la ciudad hizo grandes esfuerzos para mejorar la aldea y crear comodidades para los turistas que venían aquí por la hermosa naturaleza y el aire saludable de los Balcanes.

En 1927 se publicó un libro sobre el balneario de Tryavna y postales, y se distribuyó una película sobre la naturaleza y las vistas de la ciudad. Así, en 1937, Tryavna recibió el estatus de «lugar de descanso» por Orden de la Dirección General de Salud Pública.

El sanatorio

En 1938, la esposa del zar Boris III, la reina Ioana, donó su dote para la construcción de un Sanatorio infantil para el tratamiento y prevención de enfermedades pulmonares, que se inauguró en 1944. Ahí todavía vienen para ser tratados niños de todas partes de Bulgaria. En 1963 Tryavna fue oficialmente declarada centro turístico. Hoy Tryavna tiene una población de alrededor de 11000 habitantes.

Termino de contar, porque ya nos acercamos a la ciudad.

Vista de Tryavna

IGLESIA “SVETI GUEORGUI”

Como venimos desde Tarnovo, nuestra primera parada es la iglesia “Sveti Gueorgui”. Llegamos a la ciudad y avanzamos por la calle “Angel Kanchev”. Justo después de una rotonda, está la iglesia. El barrio donde estamos se llama “Dolna majala” (Barrio bajo). 

Cuenta la leyenda que en 1848, una paloma blanca señaló a los laicos que se debía construir una iglesia cristiana en Tryavna y llevar el nombre de San Jorge el Victorioso. En el lugar donde ahora está la iglesia había un prado y en el dia de San Gueorgui la gente se reunía y compartían una mesa. En uno de esto festejos, una paloma blanca pasó justo encima de las mesas y luego la gente dijo que era una señal de Dios que se debería construir un templo aquí en honor a «Santo Jorge el Victorioso!».

Era la época el yugo otomano. En ese momento ya había una iglesia cristiana en Tryavna y la construcción de una segunda era impensable. Sin embargo, la iglesia fue construida como por milagro, porque le suplicaron al pashá de Tarnovo, el representante del poder otomano… diciéndole que este templo fue demolido una vez y querían su restauración.

Iglesia San Jorge

La construcción del templo duró cuatro años – de 1848 hasta 1852-, dirigida por el famoso maestro Dimitar Sergyuv. Es sumamente valioso porque es uno de los pocos en Bulgaria que conserva murales e íconos tallados. La historia también lo conecta con el diácono Levski, que durante la santa liturgia cantó.

El iconostasio de la iglesia fue realizado por Dimitar Doikovcheto, uno de los maestros talladores de Tryavna más talentosos. Representantes de la familia Vitanov pintaron los íconos, y los frescos fueron obra de pintores de la familia Zahariev y la familia del sacerdote Dimitar Kanchov.

Iglesia San Jorge

Otra vez arriba de nuestro vehículo seguimos por la calle “Angel Kanchev”. A pocos metros doblamos a la izquierda por la calle “Nedyalko Bandurski”, una cuadra más y nos encontramos con la casa de Popangelov. Son las 9:30 – la hora cuando abren todos los museos de la ciudad. Tenemos todo fríamente calculado, porque hoy nos esperan varios museos.

POPANGELOVATA KASHTA

Casa Popanguelov

Es el monumento arquitectónico más antiguo del territorio del municipio de Tryavna. Se cree que fue construido en la segunda mitad del siglo XVIII. Sus habitantes solían dedicarse a una artesanía artística poco común: el kazaslak. De seda e hilos de lana fina hacían trenzas para decorar ropa, cinturones, adornos para caballos. Los artesanos de Tryavna fabricaban los adornos para el caballo del sultán turco Abdul Majid. El arnés de los caballos del príncipe Alexander Battenberg fue un regalo del gremio de estos artesanos  de Tryavna.

Kazaslak

El Apóstol de la Libertad Vasil Levski visitaba con frecuencia la hermosa ciudad de Tryavna y se hospedaba en muchas de las casas aquí. Una de ellas es la famosa casa donde estamos. Está construida hace más de dos siglos. Cada golpe de un caballo que pasaba por  los adoquines de la ciudad  se podía escuchar y el dueño de la casa hizo un piso cubierto de tablas, escondido detrás de una pared grande y gruesa. El único hueco es la puerta. Dos ventanas con rejas de madera dan a la calle. En el techo, cubierto con losas de piedra, hay aleros que protegen las paredes de madera de la casa de la lluvia y la nieve.

Interior de la casa

En el interior, la casa de Popangelov es bastante diferente. Es amigable y abierta. Una escalera de madera conduce a la galería, y cuando se sube, se entra en una pequeña sala de verano, y la puerta con marco abovedado conduce a una habitación grande. Desde allí vas a la habitación más adentro de la casa, que tiene un armario de pared y un escondite secreto. A la izquierda de la veranda está la habitación con la chimenea, que es el corazón de la casa.

Después de más de 200 años, la casa de Popangelov ha sido ligeramente renovada y continúa deleitando a los visitantes con su belleza natural y típicamente búlgara. El maestro de esta increíble casa del Renacimiento se desconoce hasta el día de hoy, y sus habilidades han convertido la casa de Popangelov como un monumento de arquitectura y un recuerdo de una época pasada.

A menudo, el invitado de la casa era Vasil Levski. En el patio de la casa hay un pino grande y majestuoso. Según una leyenda contada por los ancianos de Tryavna, cuando Levski se quedó en la casa de Popangelov, ató su caballo al árbol. Entonces todavía era un pequeño pino. Un día el animal se comió la copa del árbol joven, pero esto no impidió que el pino se convirtiera en un árbol grande y antiguo, que recuerda cada momento de la estancia del Apóstol aquí. El pino todavía está vivo hoy y da la bienvenida a los huéspedes de la casa restaurada.

Salimos de esta casa que todavía guarda el recuerdo del Apóstol de la libertad y a la izquierda por la calle “Ivanka Gorova” nos dirigimos hacia otra casa – la de Angel Kanchev, compañero de Vasil Levski en la lucha por la libertad. Está donde la calle por la que seguimos se cruza con “Angel Kanchev”. Acá está.

CASA MUSEO ANGEL KANCHEV

Casa Angel Kantchev

Fue construida a principios del siglo 19 –año 1805. Es el lugar de nacimiento del revolucionario Angel Kanchev, un compañero y fiel colaborador de Vasil Levski en la construcción de la organización revolucionaria interna. En ésta casa Angel solo pasa la infancia. La familia se mudó a la ciudad de Ruse y Angel Kanchev tuvo la oportunidad de recibir una buena educación. Pero está comprometido con la libertad de su tierra natal. El tiempo de su actividad conjunta fue corto – hasta el suicidio de Angel Kanchev el 5 de marzo de 1872, para no caer vivo en las manos de los otomanos. La llama de la lucha revolucionaria lo quemó muy joven, a la edad de 22 años.

Interior de la casa Angel Kanchev

La exposición documental en la planta baja traza la vida y obra del joven revolucionario como primer ayudante de Vasil Levski. La planta superior está decorada en estilo tradicional. La participación de los residentes de Tryavna en las luchas por la liberación nacional se presenta a través de pertenencias personales, armas, fotografías y material documental.

Salimos y avanzamos hacia la parte vieja. Pasamos un puente sobre el río Tryavna, que atraviesa toda la ciudad e inmediatamente doblamos a la derecha y solo a 100 metros está el museo de arte africano. Pero antes de entrar vamos a visitar el Centro de información turística que se encuentra en la misma plaza. Ahí nos dan folletos, información y un mapa de la ciudad.

Ahora si, vamos al museo.

MUSEO DEL ARTE AFRICANO

Museo de arte africano

Particularmente colorido, con un nido de cigüeña en la chimenea, es el edificio del Museo de Arte Africano (el edificio del antiguo baño de la ciudad, renovado con parte de donaciones). Uno puede relajarse en el jardín frente al museo y admirar la fuente. El objetivo de la gente de Tryavna es combinar tradición y modernidad en un todo armonioso y equilibrado, para que la ciudad tenga éxito y encuentre su lugar en el futuro modelo globalizado del mundo.

Descendiente de Tryavna, el escultor Zlatko Paunov, decide reunir todo su amor por el arte en un solo lugar. La colección contiene 328 elementos, las exhibiciones que representan la cultura oriental. Zlatko Paunov es especialmente atraído por la cultura oriental, por lo que cada año pasa algún tiempo en el Tíbet y Nepal, donde también tiene su propio estudio y estudiantes. También estudia el arte, la religión y la cultura de China, India, Japón e Indonesia.

Lo mejor de la biblioteca personal de Zlatko Paunov: 1339 volúmenes de literatura especializada, está en la biblioteca de la Escuela de Arte de la ciudad y, los fondos del museo tiene objetos, obras de arte de Europa, Asia y África.

El museo abre de 9:30 a 13:30 y de 14 a 18 horas. En Tryavna todo queda cerca. Dejamos el auto en la plaza y seguimos caminando. Por la calle Pencho Raykov, a cien metros, nos encontramos con otro museo – Raykovata kashta.

Entre las obras maestras del patrimonio arquitectónico de Tryavna se encuentran las casas construidas por Dimitar Sergyuv. Casa Kalincheva(1830), Dobrevata (1834), Sergevata (1841), Raykovata (1846), Kirevata (1851).

Kalinchevata kashta

Los ejemplos más típicos y bellos son Kalincheva y Raykova (un monumento cultural de importancia nacional). Las casas tienen una solución tridimensional similar: dos plantas, con una fachada representativa frente a la línea de la calle; un local al lado de la calle; apertura de ventanas en el segundo piso residencial por encima del primero, que rompe la fachada y suaviza la severidad de la casa; Amplia terraza en el segundo piso, abierta a un gran patio.

RAYKOVATA KASHTA

Raykovata kashta

Es un ejemplo típico de la escuela de arquitectura Tryavna. En 1846, el comerciante de Tryavna, Nikola Raykov, confió la construcción de su nueva casa al mejor maestro de Tryavna en ese momento: Dimitar Sergyov. Hasta el día de hoy, sobre una de las columnas está la inscripción: «1846, febrero en el día 12». Dimitar Sergyov incorpora en la construcción lo mejor de las casas renacentistas, insertando hábilmente nichos «a la franga» en el espacio de las habitaciones y la terraza. Hoy día la casa es un museo y la exposición presenta la vida de Tryavna desde finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Aquí vimos la primera cama traída a Tryavna, mobiliario del tipo de casa urbana.

Interior de Raykovata kashta

Se puede visitar  igual que los otros museos de la ciudad de 9:30 a 13:30 y de 14 a 18 horas.

De ahí, otra vez caminando y solo a 50 metros está “La vieja escuela”.

PLAZA KAPITAN DYADO NIKOLA

La vieja escuela está en la plaza “Kapitan dyado  Nikola” (Capitán abuelo Nicola). Es la única Plaza de la época del Renacimiento que se conserva completamente en la actualidad en Bulgaria, con sus edificios adyacentes. Casi todos los edificios que encierran la plaza tienen un valor arquitectónico notable. Construido en diferentes épocas por diferentes maestros, el talento del arquitecto de aquella época es indiscutible.

Plaza

Se compone por la famosa torre del reloj de la ciudad, que data de 1814. Slaveykov  la menciona como el principal motivo de orgullo de los residentes de Tryavna. En la plaza a la derecha está  la vieja escuela que ahora es  Galería de Arte y Museo de la Escuela de Tallado de Tryavna  y que más tarde vamos a visitar. Enfrente de ella, cruzando la calle está el antiguo templo «San Arcángel Miguel». La plaza terminas en el antiguo «Puente Kivgiren» (Puente Jorobado) de piedra, que conecta el bazar de los artesanos con la plaza.

Torre del reloj

Como ya mencionamos la Torre del Reloj fue construida en 1814 y su mecanismo se remonta a 1815. Según la leyenda, para obtener el permiso para construir la torre, las mujeres de Tryavna tuvieron que renunciar a sus tradicionales adornos para la cabeza: sokay.

En 1971, se colocó una grabadora en el mecanismo del reloj, que a las 22.00 horas, después del último décimo toque de campana, se enciende y pone en marcha automáticamente la melodía de la canción «Inseparable» de Pencho Slaveykov.

La torre fue construida con la ayuda de la población local y por artesanos locales, cuyos nombres se desconocen. La altura total de la torre es de 21,15 m, consta de tres partes: una base paralelepípeda, construida con piedras. La parte del medio es octogonal, terminando con un pequeño alero recubierto de chapa. Esta parte ha cambiado de apariencia varias veces: es de mampostería y originalmente estaba enlucida por fuera y encalada. En 1891, Ivan Halachev del pueblo de Bahretsi lo cubrió con paneles de madera, que se conservó con un color natural oscuro de la madera hasta 1908. Luego se pintó de marrón y en 1926 se volvió a pintar de verde. Este color resultó ser extremadamente desafortunado para la torre, pero no fue hasta 1966, cuando se sometió a una importante revisión, que recuperó su apariencia de 1814.

Torre del reloj

En la parte central está montado el mecanismo del reloj, que originalmente solo tenía una campana, sin dial ni manecillas. Fue realizado en 1815 por los maestros de Gabrovo Kanyu y Genyu Radoslavovi.

IGLESIA SVETI ARCANGEL MIJAIL

En Tryavna se destacan dos iglesias – una es de San Jorge que ya visitamos hoy temprano. Estamos en frente a la otra.

Iglesia San Arcángel

Cuenta la leyenda que la iglesia fue construida en el siglo XII.  Para agradecer a Dios por el apoyo en la exitosa batalla en 1190 en el paso de Tryavna, los hermanos Asenevtsi  – Assen y Petar construyeron tres iglesias dedicadas a St. Arcángel Michael. Uno de ellos estaba en Tryavna.

Hasta el momento, la historia no ha confirmado este hecho. Pero en el siglo XVIII la iglesia ciertamente existió. Fue incendiada durante el gran ataque de Kardzhali (tropas irregulares otomanas) a Tryavna en 1798 y fue reconstruida por el pueblo de Tryavna en 1819. El plan es una pseudo-basílica de tres naves y un ábside con nártex. Los íconos de la iglesia y el iconostasio fueron realizados por representantes de la familia Vitanov en el período 1820-1821.

Iglesia Sveti Arcángel

La casa de artesanía antigua se encuentra en la plaza Capitán Abuelo Nikola en Tryavna. Hay tiendas separadas de maestros: cuchillo, tallado, cerámica artística, procesamiento artístico de minerales, orfebrería, curtidor. Recuerdos únicos están esperando a ser comprados por los turistas emocionados, quienes traerán un recuerdo precioso de Tryavna a sus hogares.

Todavía estamos es la plaza y optamos por ver el  famoso puente jorobado

KIVGUIREN MOST

Kuivguiren most

Es el otro símbolo emblemático de Tryavna. Fue construido en 1844-1845. Inicialmente estaba hecho de madera, pero después de las lluvias torrenciales llegaba el río y a menudo lo destruía. Es por eso que la gente de Tryavna decidió construirlo con piedra. La construcción fue confiada al Maestro Dimitar Sergyuv, quien eligió la piedra durante mucho tiempo para resistir el frío, el calor y el agua. Construyó el puente en estilo romano: alto, abovedado y fuertemente doblado para poder pasar libremente las aguas tormentosas que se avecinaban en el río Tryavna: 25 metros de largo, unos 4 metros de ancho. Las grandes losas de piedra labrada estaban intercaladas entre ellas con barras de hierro y soldaduras de plomo.

Otra característica es la decoración especial de las losas medias y más altas de la barandilla. En el interior, el maestro cortó un escudo encima del cual hay varias hojas de un árbol desconocido. En el extremo inferior de uno de los escudos talló en la piedra una pequeña jarra, de la que hoy existen diversas anécdotas.

Según los ancianos de Tryavna: «El maestro puso la jarra en el puente para lavar a la gente de Gabrovo de sus actos inmundos cuando venían a visitar Tryavna», y según la gente de Gabrovo se colocó «para lavar» los habitantes de Tryavna cuando salen de la ciudad «. Esto recuerda la competencia tácita entre los dos asentamientos en el pasado, que a veces conducía a manifestaciones de hostilidad …

El puente

La arquitectura original distingue al puente de otros puentes del país y durante más de 160 años ha resistido todas las tormentas y ha sido fiel a la gente de Tryavna.

Subimos al puente y vimos algo increíble: muchos pececitos nadando en pleno centro de la ciudad.

Pasando el puente empieza la calle de los artesanos, pero la dejamos para más tarde, porque si no, nos alejaremos mucho del lugar donde dejamos nuestro auto. Además ya es hora de almorzar. Hoy  vamos a cambiar la rutina de comida típica búlgara y posiblemente inspirados por el museo que visitamos, nos estamos dirigiendo a un restaurante de comida de India. Justo al frente del restaurante nos atrae  la atención un interesante monumento.

Un interesante monumento del poeta Petko Slaveykov

Como dicen panza llena – corazón contento. Lástima que nuestro viaje es imaginario. Si no, le hubiera contado que comimos. Volvamos a la plaza para visitar la Vieja escuela

STAROTO SHKOLO

La vieja escuela

El edificio más representativo situado en la  plaza con la torre del reloj es la vieja escuela de Tryavna. Se encuentra entre las primeras escuelas seculares de Bulgaria.

La gente emprendedora de Tryavna no se quedó atrás de las ideas progresistas del Renacimiento y con los esfuerzos de toda la comunidad de la comunidad se construyó un edificio en el que se organizó una de las primeras escuelas seculares de Bulgaria, donde se utilizaron los métodos pedagógicos más modernos. Construido en el período 1836-1839, el edificio es alargado, rectangular, con habitaciones por todos lados, cerrando un pequeño patio. El piso del edificio se asemeja a los conjuntos monásticos de esa época.

Patio de La vieja escuela

El gran poeta, escritor, publicista, estadista y político búlgaro Petko R. Slaveykov fue maestro durante ocho años con algunas interrupciones.

Se inauguró como escuela mutua en el otoño de 1839. En 1849, la gente de Tryavna invitó a Petko Slaveykov como maestro,  quien también abrió una escuela de clase en este edificio. Introdujo el estudio de la música, pintura, clases de educación física. En la primavera de 1850 se llevaron a cabo los primeros exámenes anuales en la escuela de Tryavna.

Los cambios que Slaveykov estaba haciendo aquí eran tantos y significativos que hasta el día de hoy la vieja escuela también se conoce como la escuela de Slaveykov. Este edificio ahora alberga: reconstrucción de una habitación de una escuela mutua, en la que todos pueden remontarse a principios del siglo XIX e intentar escribir en la arena, leer de las tablas mutuas, familiarizarse con el orden y los estrictos requisitos para los estudiantes en la época del  Renacimiento.

De ahí nos vamos al lugar donde dejamos el auto y ya con el vehículo nos dirigimos al Museo de la Escuela de Pintura de Íconos de Tryavna.

MUSEO DE ICONOS DE TRYAVNA

Como ya le contamos en el principio del día la reina Ioana donó los 5 millones de BGN asignados por la Asamblea Nacional para la construcción de un sanatorio en las cercanías de Tryavna para la rehabilitación de niños enfermos.

El 14 de junio de 1938, la familia real visitó Tryavna para elegir un lugar para la construcción. Eligieron uno de los lugares más soleados de la zona, donde el sol brilla desde la mañana hasta la tarde. El proyecto fue asignado a arquitecto Jordan Sevov. El edificio se completó en el otoño de 1943 y se inauguró en marzo de 1944 con una modesta celebración. Junto a él se construyó una capilla. Casualmente, nunca se usó como tal. En esta capilla en 1984, el museo «Escuela de Pintura de Iconos de Tryavna» encuentra su entorno natural.

Museo de íconos

Más de 160 iconos originales ilustran el dominio de varias generaciones de pintores de iconos de las familias Vitanovska, Zaharievska, Pop Dimitar Kanchevata, Minevska, Venkovska y Minchevska. La exposición traza el desarrollo de la escuela de pintura de iconos del Renacimiento más antigua de Bulgaria: Tryavna. Se realizó una restauración de un taller de pintura del siglo XIX con herramientas de pintura originales. Se muestran las etapas de la preparación y dibujo de los iconos.

Museo de Íconos

La naturaleza, el aire que se respira provocan ganas de quedarse para siempre. Pero nos esperan otros museos. Entre ellos el mas famoso de la ciudad.

DASCALOVATA KASHTA

El Museo de Arte de Tallado se encuentra en la antigua Casa Daskalova. No es casualidad que el museo esté ubicado en Tryavna. Aquí nació la Escuela de Arte Tryavna, la más antigua de Bulgaria. Se originó entre los siglos XVII y XVIII y se desarrolló en tres direcciones: pintura de iconos, tallado en madera y construcción. Estas son las tres principales artesanías que practican los artesanos locales.La Casa Daskalov, el único museo en Bulgaria dedicado al tallado en madera. Fue construida entre 1804 y 1808 por el comerciante de Tryavna Hristo Daskalov para sus dos hijos. Es un ejemplo típico de la arquitectura del Renacimiento búlgaro temprano con una rica decoración.

Daskalova kashta

Una de las exhibiciones más famosas del museo son los dos soles tallados en los techos de dos de las habitaciones de la casa. Son obra del maestro Dimitar Oshanetsa y su asistente Iván Bochukovetsa, quienes en 1808 apostaron entre ellos quién haría un techo tallado en madera más hermoso.

Dascalovata kashta, sol

El museo presenta los tres tipos principales de tallado en madera: el más simple, el llamado la talla del pastor, la talla para la decoración del hogar y la talla más hermosa de iglesia, pero también la más difícil de hacer.

La talla del pastor es la más simple: figuras geométricas con tallas poco profundas, que estaban decorando principalmente con artículos para el hogar: husos, cucharas, saleros, cajas de rapé. Una de las exhibiciones más interesantes del museo es un candelabro plegable diseñado para viajar.

La casa típica de Tryavna estaba decorada en casi todas partes del interior: muebles, techos, puertas, columnas, iconostasio. Tradicionalmente, el iconostasio de la casa estaba presente en cada hogar. El museo conserva algunos de los mejores ejemplos de iconostasio, obra de los maestros de Tryavna.

Dascalovata kashta

El museo también cuenta con un taller de tallado en madera, que muestra la forma en que se realiza el tallado en madera, así como las herramientas del maestro.

También es interesante la colección de obras del maestro tallador original Gencho Marangozov: talla y escultura en madera de khanes y reyes búlgaros y bajorrelieves de renacentistas, hechos por encargo, por el rico fabricante de Sofía Avram Chalovski.

Además de las exhibiciones relacionadas con el arte de Tryavna, en el museo se pueden ver otros objetos interesantes de la historia de la ciudad. Aquí se pueden adquirir materiales informativos adicionales y recuerdos.

Nuestra siguiente parada es la Casa de la familia Slaveykovi

LA CASA SLAVEYKOV

Casa Slaveykovi

Fue construida alrededor de 1850. Al venir como profesor a Tryavna, Petko Slaveykov se casó con Irina, la hija de uno de los famosos “chorbadjii” (empresario) de tryavna Ivancho Raykov.

La familia se instaló en una pequeña casa heredada en el Barrio Alto del pueblo, donde permanecieron hasta 1876. Aquí, bajo el estricto cuidado de la madre, crecieron todos los hijos de Irina y Petko Slaveykovi. Son personalidades altamente educadas e inteligentes en la vida pública y política de Bulgaria en la segunda mitad del siglo XIX y principios del XX.

Ivan Slaveykov – Alcalde de Sofía en 1885, Ministro de Educación en el gobierno de Petko Karavelov (del 20 de febrero al 24 de abril de 1901), Miembro del Parlamento (IV-XI Asamblea Nacional Ordinaria 1884 – 1901); Hristo Slaveykov – Ministro de Justicia (1910 – 1911) y Miembro del Parlamento durante 25 años, Presidente de la XIV Asamblea Nacional Ordinaria (1908 – 1910); General del Ejército Búlgaro – Racho Slaveykov y por supuesto uno de los más grandes poetas de Bulgaria, nominado al Premio Nobel – Pencho Slaveykov; Donka, Rayko y Penka Slaveykovi.

Por ultimo nos ha quedado pasar por la calle de los artesanos y cuando lleguemos al otro extremo, visitar la Galería de arte de Kazakov, si logramos llegar antes de que cierre.

LA CALLE DE LOS ARTESANOS

La calle de los artesanos

La famosa calle de los artesanos en Tryavna solo compite con el bazar Samovodska en Veliko Tarnovo, se llama «Petko Rachov Slaveykov». Desde 1979 la calle ha sido declarada reserva cultural e histórica. La calle está pavimentada, hay aceras a ambos lados y las casas son de estilo típico de Tryavna. Nosotros estamos caminando al revés y vamos a terminar en el Puente Jorobado. Ahí está y la galería de arte de Kazakov. Después tenemos que volver por el mismo camino para buscar el auto.

A la ida caminamos sin detenernos y logramos llegar antes de que la galería de arte cierre.

GALERIA KAZAKOV

Galería Kazakov

La Galería Kazakov en Tryavna reabre después del año 2000, alberga pinturas y esculturas de madera de los hermanos Kazakov, Nikola y Dimitar. Dimitar Kazakov – «Nero» es el primer artista búlgaro cuyas pinturas se pueden ver en el Louvre. La Galería Kazakov se inauguró originalmente en 1985 en la Escuela de Slaveykov en Tryavna con más de 500 de las mejores pinturas donadas por el artista de la ciudad. Es el único lugar de Bulgaria donde se pueden ver sus obras reunidas en una importante exposición permanente.

Ahora, si, tenemos tiempo para entrar en todos los negocios, comprar algo de recuerdo.

Negocio de artesanías y trajes típicos

Al final terminamos en un café no solo estilo renacentista, sino también en una casa de aquella época. Disfrutamos de distintos manjares de la zona, tomamos café de “arena” y al final, cuando ya estaba oscuro emprendimos el viaje hacia nuestra “casa” en Veliko Tarnovo. Nos cansamos mucho y todo el camino de casi una hora seguimos hablando por el miedo que nos podemos dormir. Conductora incluida. Llegamos y no teníamos gana ni de comer. Directo a las camas.

Texto: Ruzhka Nicolova