Semana de la Cultura Búlgara

Mediante la Ley 4832 del 12/05/2013, el gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires declaró la cuarta semana de mayo como la Semana de la Cultura Búlgara.

La celebración la viene realizando la Fundación Argentino-búlgara desde su fundación en 1985 y, año tras año, ha organizado celebraciones del Día de la Cultura Búlgara y de los Santos Apóstoles Cirilo y Metodio.

En estos años se realizaron decenas de conciertos, proyecciones de películas, exposiciones y la celebración de una misa en memoria de los Santos creadores del alfabeto cirílico que nunca faltó en nuestra vida como institución.

Desde que la semana que se declaró oficialmente por el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires como de la Cultura búlgara, pudimos contar con las salas más prestigiosas de la capital de la República Argentina. Y los festejos no se limitaron solo en un acto y una misa, sino en varias actividades.

Por ejemplo, el concierto del destacado violinista búlgaro Svetlin Rusev y una semana después en la Feria del Libro la presentación del libro “La milagrosa del teatro búlgaro”, recopilación de la vida y obra de la gran actriz Adriana Budevska, que vivió en la Argentina, obra de sus nietos.

Durante dos años en los festejos participaron los cuerpos de baile “Kirilcheta”, de Comodoro Rivadavia y “Zdravets” de Presidencia Roque Sáenz Peña. También hemos contado con la participación de la actriz cordobesa Lucía Benítez, descendiente de búlgaros que interpretó una obra se Chudomir. 

En los últimos años se ha formado un buen staff de artistas de origen búlgaro que dan color y prestigio de nuestros conciertos, con las cantantes Alejandra Murri Ganchev, Silvia Jotev, Isis Noto, Liliana Abayieva, actriz, cantante y bailarina de tango;  también el  bailarín de tango Ivan Egod Rost, los músicos Sofía Kujta e Inti Sabev, amigos argentinos que aprecian nuestra cultura como por ejemplo el  coro “Bardot” que canta canciones búlgaras y tantas otras más.

Este año, que sufrimos una pandemia mundial, de los flamantes conciertos nos quedan solo las fotos. Pero como siempre la Fundación Argentino-búlgara va por más, iniciaremos la Semana de la cultura búlgara con un concierto que es una hoja en la historia musical de Bulgaria. Y como todo en esta época de restricción a las actividades públicas, será virtual.

En la semana, además, podrán disfrutar de la exposición virtual “El mensaje del alfabeto cirílico” y como cierre de la semana – el domingo 30 de mayo – de una película búlgara.