Costumbres: Goreshtnitsi

GORESHTNITSI (ARDIENTES), GUERMANOVTSI (DE GUERMAN), 15, 16,17 DE JULIO

Según el calendario de costumbres búlgaras los días 15, 16, 17 de julio, se consideran los más calurosos del año. La costumbre tiene orígenes paganos que están asociados con el culto al fuego.

Una imagen terrenal del sol es el fuego en los hogares; antaño cada casa tenía su hogar y su fuego. El primer día se apagaba. En el tercero, a través de un rito especial, se encendía un fuego joven común, nuevo y vivo, del cual cada uno renovaba el fuego en su hogar.

La costumbre está asociada con la creencia de que el fuego mismo cae del cielo, y Santa Marina es su amante. En los días “ardientes” se observaba una estricta prohibición del trabajo: todo el trabajo doméstico y de campo estaba prohibido como precaución contra incendios en verano y lluvia en invierno.

GORESHTNITSI

Durante estos tres días está estrictamente prohibido encender cualquier fuego. En el sur de Bulgaria, la gente adora a Santa Marina como Visia, Maestra de serpientes y Sanadora de mordeduras de serpiente.

En estos días celebraban los herreros, panaderos, hojalateros…. todos los oficios que estaban relacionadas con el fuego.

Tanto los humanos como los animales saltan del nuevo fuego por motivos de salud.

Durante estos días, el agua sale incluso de los lechos de los ríos más secos. El que se baña en aguas cálidas que brotan de la tierra no se enfermará en todo el año.

En muchos lugares se cree que quien se bañe en un manantial curativo durante el calor, no contraerá la enfermedad durante todo el invierno.

La iglesia dedica estos días a los santos cristianos Julia, Marina y Emiliano.

Se dice que en el último día caluroso Santa Marina entra en el sueño de las personas que creen en ella. Profetizó y dio consejos sobre qué hacer para salvarse de enfermedades y desgracias.

En el día de Santa Marina, el agua bendita tiene un poder curativo especial en las iglesias y monasterios que llevan su nombre.

Comienzan las “sedenki” (costumbre típica cuando las mujeres se juntan de noche y cada una realiza si trabajo – hilvanar, tejer, bordar etc.). Las jóvenes realizan algunas rituales para atraer el amor. Recogen ramitas y arrastran tallos de calabaza detrás de ellas para así «juntar y arrastrar a los solteros”. Cuando empiezan a hilvanar, dicen:  «Hilvana me… (el nombre del joven deseado). Y la magia de la palabra lo hará realidad.  El huso se clava en un hormiguero, «para arrastrar a los solteros» como hormigas a las doncellas.

 Según como estaban estos días, la gente adivinaba cómo sería el tiempo en enero, febrero y marzo (o diciembre, enero y febrero). Si hace mucho calor, el invierno será muy nevado y frío y proporcionará una buena cosecha en el verano, pero si los días son fríos o llueve, el invierno será lluvioso y el próximo año habrá hambre.

En realidad las días más calurosos son los días 28, 29 y 30 de julio. La discrepancia se debe al cambio al calendario juliano, que finalmente se aleja del calendario gregoriano debido a la mayoría de los años bisiestos.