Día de la Valentía
En los inicios del cristianismo, sus seguidores veneraban al Santo mártir Jorge de Capadocia como el Santo patrón del Ejército. Ya en el siglo XVII, la imagen del gran mártir apareció en varios países europeos en banderas de batalla y premios militares a la valentía.
La primera bandera búlgara con la imagen del santo perteneció a los voluntarios búlgaros que lucharon del lado del ejército ruso durante la Guerra de Crimea, que ahora está expuesta en el Museo Hermitage de San Petersburgo, Rusia.

El Día de la Valentía la celebra el ejército búlgaro desde sus inicios. Por decreto № 1 del 1 de enero de 1880, el príncipe Alexander Battenberg establece la orden militar «За храброст» (por la valentía) que honra a aquellos que realizaron hazañas en el campo de batalla. Y por Decreto № 5 de 9 de enero del mismo año se decretó la celebración.
La fecha fue fijada para el 23 de abril, el día de San Jorge el Victorioso, y desde 1916, debido a la transición del calendario juliano al gregoriano, la Iglesia Ortodoxa Búlgara ha decidido celebrar la festividad el 6 de mayo. La fiesta se celebra con modestia. La ceremonia incluye un servicio conmemorativo en las guarniciones, felicitaciones y almuerzo para los Caballeros de la Orden de la Valentía y desfiles militares limitados. Durante las guerras en el período 1912-1918, la fiesta se celebró en condiciones de combate con un funeral por los muertos y una oración por los vivos.
En 1993, con un decreto del Consejo de Ministros № 15 de 27 de enero, la fecha del 6 de mayo se reestablece como Día de la Valentía y del Ejército Búlgaro. Los festejos comienzan a las 9 AM frente al monumento al Soldado Desconocido en Sofía, donde el patriarca u otro representante del alto clero de la Iglesia Ortodoxa Búlgara, celebra un servicio conmemorativo por los militares caídos, una oración por los vivos y una bendición a las banderas de batalla y banderas sagradas.

Se presentan coronas y flores en memoria de los soldados caídos. En los últimos años, un helicóptero Mi-17 abre el desfile sobre la plaza „ Княз Александър I” (Príncipe Alexander I) con la bandera nacional búlgara ondeando. Es un helicóptero de la Fuerza Aérea, involucrado en operaciones de rescate y utilizado para ayudar en inundaciones, así como para extinguir incendios forestales. El descenso de la bandera con una cuerda desde el cuerpo del helicóptero tarda unos 20 segundos. Debe estar bien estirado unos dos minutos antes de volar sobre el podio. El desfile es organizado tradicionalmente por el oficial de más alto rango de la guarnición o unidad, y en Sofía, la capital búlgara por el Comandante en Jefe Supremo, el presidente de la República. Durante el desfile, también se realizan saludos de artillería durante la interpretación del Himno Nacional.
Este año, debido a la pandemia, no habrá desfile militar. El 5 y 6 de mayo helicópteros y aviones de la Fuerza Aérea realizarán vuelos conjuntos a baja altura sobre la Plaza “Свети Александър Невски” (San Alexandar Nevski) en Sofía. Se realizarán varios acontecimientos: la consagración de banderas de batalla y banderas sagradas frente al monumento del Soldado Desconocido en Sofía y demostraciones de capacidades por parte de las Fuerzas Terrestres, la Fuerza Aérea y la Armada, y el Comando Conjunto de Operaciones Especiales en varias guarniciones del país.