Costumbres previas a la Pascua
Tzvetnitza, Vrabnitza, Kuklinden
Se festeja el último domingo antes de Pascua, día de la entrada triunfal de Jesucristo en Jerusalén. Símbolo se esta tradición son los ramilletes de sauce. Se bendicen en la Iglesia y cada persona lleva un ramillete para adornar su casa para tener salud y bienestar. También existía la costumbre de atar algunos de ellos en la cintura para no tener dolores. Con sauce se adornaban los animales domésticos antes de llevarlos a pastar.
Las jóvenes lazarki del día anterior iban juntas al rio y tiraban a la corriente sus coronas. La chica cuya corona flotaba adelante, se iba casar primera.

Está relacionada con este día la costumbre ‘kumichene‘. Cada una se las lazarki prepara un pan especial – kukla– (muñeca). En algunos lugares amasaban una rosca. Al río también llevaban este pan y cada una corta una corteza de su pan. Estos bocaditos se ponen sobre una pala de lavar. Una de las chicas sumerge la pala y los pedacitos empiezan flotar llevados por la corriente. Ahora miran que bocado ha llegado más lejos. Su dueña es proclamada kumitza. Este título lo llevará hasta el domingo siguiente. Las otras chicas no deben hablar con ella durante toda la semana.