Sociedad Cultural búlgara «Iván Vazov» de Berisso

            En Berisso hubo varias instituciones que agruparon a los inmigrantes búlgaros y sus descendientes, pero por distintos motivos no pudieron permanecer.

            El 14 de agosto de 1955 un grupo de inmigrantes búlgaros, residentes en Berisso, La Plata y Ensenada, entre los que se encontraba mi padre Lázaro G. Kosturkoff , fundaron esta Institución. Llegar a esta fecha no fue nada fácil. Hubo muchas reuniones, discusiones, distintas posturas pero todos querían tener un lugar que fuera a la distancia una parte de Bulgaria donde poder mantener viva la cultura milenaria.

Colectividad búlgara de Berisso. Foto histórica
Colectividad búlgara de Berisso. Foto histórica

            Pronto pudieron con el aporte de aquellos que se asociaron una vez fundada, comprar una propiedad, muy modesta, pero que ya era “Tierra búlgara”. Allí se hicieron reuniones familiares a veces con comidas típicas como cordero al asador, otras con el tradicional asado criollo, pero siempre como culminación el tradicional Joró donde todos los presentes danzaban sobre un piso de tierra y al aire libre.

            Se iniciaron cursos de idioma y danzas para los descendientes nacidos en esta tierra. Esta fue la semilla para la creación de un conjunto de danzas búlgaras. Había que recaudar fondos para mejorar las instalaciones, para ello se organizaron festivales que se llevaron a cabo en salones que otras colectividades poseían en Berisso y que solidariamente prestaban. En estos festivales se presentaban obras de teatro búlgaro, danzas y también participaban conjuntos de otras colectividades que apoyaban este emprendimiento.

            Con el correr de los años se edificó en forma lenta pero constante lo que ahora es la sede, un orgullo para todos los descendientes. Una casa búlgara donde se preservan las tradiciones. También se organizó una biblioteca con libros en búlgaro y castellano. Desde hace mucho tiempo existe un conjunto de danzas búlgaras “Sedianka” que representa a la Institución y a la cultura búlgara. Los integrantes se van renovando. Comienzan como Infantiles, Jóvenes y Adultos, que ascienden en las etapas. Pero siempre con el orgullo de representar a Bulgaria.

            La Institución es fundadora de la Asociación de Entidades Extranjeras de Berisso, donde se agrupan actualmente más de veinte colectividades. Participó también en la creación de la Escuela Industrial de Berisso, formando parte de la Comisión Pro Escuela Industrial. También participó en la creación de FICE (Federación de Instituciones de Colectividades Extranjeras de La Plata, Berisso y Ensenada) que organizó durante años la Expo Feria de Colectividades en La Plata.

            Se organizaron cuatro encuentros de búlgaros en Argentina, de los cuales uno se hizo en Berisso (el tercero) en todos participó la Institución (dos como co-organizadora). El primero se realizó en Córdoba, el segundo en Presidencia Roque Sáenz Peña, Chaco y el cuarto en Provincia de Buenos Aires.

            La Sociedad participó en programas radiales y televisivos presentando elementos de la cultura búlgara.

            Esta es una muy breve reseña de la historia de la Sociedad Cultural Búlgara Ivan Vazov de Berisso, hay mucho más y las actividades continúan y obviamente la historia se sigue escribiendo.

Jorge Antonio Kosturkoff

Enero de 2021