Pascuas: creencias y prohibiciones

El Miércoles Santo no se realiza ningún trabajo de mujeres: tejer, coser.

El Jueves Santo no se enjaeza el ganado para arar ni realizar ningún trabajo para evitar el granizo. Esta prohibición se aplica a los próximos seis jueves, también llamados Grandes Jueves

El Viernes Santo, día en que Jesucristo fue crucificado, no hay trabajo, se cree que trabajar en este día solo traerá problemas.

Según la tradición, un niño nacido en Semana Santa y especialmente en Domingo, tendrá suerte en todo y no se quejará de la falta de buena salud.

Se cree que si una persona logra llevar una vela encendida a su hogar, tendrá suerte, salud, estará purificado y feliz, y solo habrá prosperidad en su hogar.

Se cree que el primer huevo pintado es necesariamente rojo y se cree que tiene poderes mágicos.

Se preparan muchos huevos, porque además para los miembros de la familia y los padrinos debe haber huevos y para cada persona que entra en la casa, si no, de ira la suerte.

Al chocar los huevos, se cree que aquel cuyo huevo salió más fuerte, disfrutará de mucha felicidad, éxito y excelente salud durante todo el año.

Se cree que comer huevos durante la Pascua no solo aumenta la fuerza masculina, sino que también fortalece la salud.

El color del huevo es muy importante.

Cada color de los huevos de Pascua tiene su significado?

 Esto es lo que significan los colores:

– Amarillo – luz, felicidad

– Rojo – amor divino, esperanza

– Marrón – felicidad

– Blanco – pureza, inocencia

– Naranja – resistencia y fuerza

–  Verde – crecimiento

– Rosa – esperanza y verdad

– Azul – salud

Además, las figuras de los huevos tienen su significado simbólico:

– Círculo alrededor del huevo – eternidad

– Los puntos son las lágrimas de María

– Un triángulo es un símbolo de la Santísima Trinidad.

Se cree que el primer huevo rojo enterrado en medio de los campos lo protege del granizo.

Se cree que la noche anterior a la Pascua no se deben hacer ruidos ni escándalos para no atraer energías malignas y negativas al hogar.