Costumbres del mes de marzo
Mladentzi: Día de los 40 Santos
El 22 de marzo, según el almanaque Juliano que tenía vigor en Bulgaria hasta el año 1968, o el día 9 de marzo, después de la unificación con el almanaque Gregoriano.
Según el almanaque Juliano el 22 de marzo se festeja el Día de los 40 santos. Es el Día del equinoccio de primavera. Una creencia antigua decía que en esta fecha el sol clava 40 espetones ardientes en la tierra para calentarla y el tiempo se vuelca hacia el verano. Ya se puede sembrar. Creían que cada árbol, planta o flor plantados tenían abundante frutos y bellas flores.
Las mozas jóvenes hilvanaban 40 hilos, cosían 40 hilos y las nenas chiquitas que todavía no sabían coser, con una aguja pinchaban 40 veces un pedacito de tela que después tiraban en el hogar para que crezcan como buenas amas de casa.
En la mesa se servían 40 ajíes rojos rellenos con poroto, 40 niños envueltos de arroz, 40 tacitas con grapa y 40 con vino. Ese día cada persona trataba de comer 40 bocaditos y tomar 20 sorbos de agua. Se preparan 40 pancitos chiquitos en forma de muñeca, rasgados para que parezcan huellas de sarampión. Se repartían entre todos los chicos de la casa, los hijos de los vecinos, las jóvenes mujeres casadas las llevaban a sus padres, padrinos y cuñados. En algunas regiones se hacían 40 rosquitas, se untaban con miel y se repartían. Creían que esto iba proteger a los chicos de sarampión, varicela, viruela y demás enfermedades infantiles.
En este día se ayuntaban las víboras, lagartos y otros reptiles. Los hombres encendían fuegos, lo pasaban saltando, golpeaban artículos de hierro y gritaban: «Váyanse, víboras y lagartos».