Viaje imaginario: noveno día
5 de septiembre, domingo

Hoy es domingo y podemos permitirnos dormir un poco más. Nuestro hotel está a solo dos minutos de caminata para llegar al Museo Nacional del Humor y la Sátira de donde empezará nuestro recorrido por la ciudad.
En la azotea del hotel hay una confitería con vista panorámica. El precio del hotel no incluye el desayuno. Y menos mal, así nos desparramos en los cómodos sillones del café-panorámico y mientras desayunamos disfrutamos de la vista. Gabrovo es una ciudad muy pintoresca situada en las orillas del río Yantra que tiene varios meandros. Y hay otros ríos más chicos que nutren este río principal.
El museo abre a las 9:00. Cerca de la hora empezamos la caminata. Son cuatro cuadras por la calle “Doctor Nicola Vasiliadi”, cruzamos el río y ahí está el edificio del museo.
MUSEO NACIONAL DEL HUMOR Y DE LA SÁTIRA
La Casa del Humor y la Sátira en Gabrovo es única en su naturaleza. Es el único museo del mundo dedicado al humor. Recibe visitas de 9 a 18 horas todos los días y la entrada para los jubilados es de 3 leva.

El museo fue inaugurado el 1 de abril de 1972. Es el heredero del humor popular local y las alegres tradiciones carnavalescas de la ciudad de Gabrovo, la capital búlgara del humor. Hoy es un centro cultural internacional, que combina con éxito las características de un museo y una galería animada, donde se encuentran ejemplos de arte humorístico y satírico contemporáneo de todo el mundo. El lema del museo es: «El mundo sobrevivió porque se rió».
El edificio de la Casa del Humor y la Sátira se levanta sobre los cimientos de una antigua fábrica de cuero y hoy ocupa 10 salas de exposiciones con una superficie total de 8000 metros cuadrados, lo que lo convierte en uno de los museos más grandes del país.
En el museo nos recibe un guía con un saludo «Bienvenido y listo», un saludo típico de Gabrovo. Cuenta una anécdota que la anfitriona de Gabrovo siempre envía a sus invitados a la puerta para asegurarse de que estén satisfechos, pero también de que no volverán.
La exposición permanente «Las raíces del humor de Gabrovo», que inicia el recorrido, presenta las anécdotas más famosas de Gabrovo, ilustradas por el gran dibujante búlgaro Boris Dimovski.

Cerca de la entrada de la exposición, nos recibe el símbolo de Gabrovo: el gato negro sin cola. Un chiste local dice que la gente de Gabrovo le corta la cola a sus gatos para que salgan más rápido de la habitación y así perder menos calor durante los fríos meses de invierno. Esto, por supuesto, es solo una broma y ningún residente de Gabrovo le ha cortado la cola a su gato.
En el lugar central está la pintura del artista Radi Nedelchev, que representa otro símbolo de Gabrovo: el gran huevo con una canilla. Los anfitriones de Gabrovo eran tan económicos que no gastaban un huevo entero para preparar la sopa. Solo en un día festivo ponían un huevo entero. La economía y el ahorro de Gabrovo son proverbiales y a menudo se usa como un epíteto para las personas muy taciturnas y gruñones.
Extremadamente divertidos son los llamados. Recuerdos de Gabrovo: tazas para café y té, tazas para invitados no invitados, vasos para hombres con bigotes, jarra de cerveza Gabrovo con doble fondo para servir menos, etc. También compramos algunos de estos obsequios.

En el museo vimos muchas más cosas divertidas y «patentes» de Gabrovo. Hay una sala de entretenimiento especial para niños: «Planeta Gabrovo». Aquí los niños pueden divertirse, correr, jugar y tocar las exhibiciones.
En el único «Banco del chiste» del mundo, cada visitante puede dejar su broma favorita. También dejamos algunos típicos de la Argentina.
El 1 de abril de cada año la Casa del Humor y la Sátira celebra su cumpleaños con mucha diversión y un programa festivo.
Salimos del museo y volvemos al hotel. Es hora de desocupar las habitaciones. Subimos al nuestro vehículo y nos despedimos del hotel.

La primera parada es para ver un símbolo – el monumento de Racho Kovacha, ubicado en una roca dentro del rio Yantra para no ocupar lugar. Mientras nos acercamos al centro de la ciudad le quiero contar un poco de la historia.
HISTORIA DE GABROVO

Hoy es una ciudad de 77000 habitantes, importante centro industrial.
Gabrovo surgió en la Edad Media como un asentamiento estratégico cerca de los pasos de Stara Planina.
Según la leyenda, el asentamiento fue fundado por Racho Kovacha, pero no hay evidencia definitiva de eso. A fines del siglo XII, debido a la proximidad a la capital del estado búlgaro, Tarnovo, aquí se desarrolló la artesanía y el comercio, así como las producciones relacionadas con el servicio y protección de los pasos por los Balcanes: herrería, armería y otros.
El primer nombre conocido del pueblo Gabruva es de 1430, y el de hoy, Gabrovo, aparece en el siglo XVII. El nombre proviene del árbol carpe (gabar). Durante el dominio otomano, Gabrovo fue un gran centro artesanal y comercial. En el siglo XIX, aquí se practicaban 26 artesanías: herrería (nalbanstvo), fabricación de cuchillos, charakchiystvo, cerámica, trenzado, fabricación de cuero, sericultura y mucho más.
La primera fábrica textil (1882) fue inaugurada por Ivan K. Kalpazanov.

En 1860 Gabrovo fue declarada ciudad. Felix Kanitz dice que en aquella época era «un gran taller» y que era una «ciudad que vive del agua», dado el uso generalizado de la energía hidráulica. La fama de los productos de Gabrovo se extiende por todo el Imperio Otomano y más allá. Todavía hay una calle en Bucarest llamada Gabroveni.
El rápido ascenso económico y el despertar nacional fueron el motivo de la apertura de la primera escuela laica búlgara aquí en 1835. En 1872 se convirtió en una escuela secundaria y, a partir de 1889, en Escuela secundaria Aprilov, nombrada en honor a su fundador Vasil Aprilov, una figura prominente del Renacimiento.
Se construyeron hermosas casas de Renacimiento, iglesias, puentes, fuentes, una torre de reloj (1835). Los habitantes de la ciudad participaron activamente en el levantamiento del capitán abuelo Nikola en 1856, en el levantamiento de Tarnovo de 1862, en los destacamentos de Hadji Dimitar y Stefan Karadja (1868), de Hristo Botev (1876), de Tsanko Dyustabanov (1876), totalmente formado en Gabrovo). En 1868 Levski estableció aquí un comité revolucionario. La ciudad es el lugar de nacimiento de Vasil Aprilov, Tsanko Dyustabanov, Pop Hariton, el compositor Emanuil Manolov y muchos otros.

Incluso después de la Liberación, Gabrovo continuó desarrollándose como el centro textil más grande de Bulgaria, y recibió merecidamente el apodo de «Manchester búlgara». La ciudad ha sido famosa durante mucho tiempo por la frugalidad y el ingenio de sus habitantes, por lo que aquí se encuentra la única Casa del Humor y la Sátira del mundo que acabamos de visitar.
La construcción de la Escuela Secundaria Nacional Aprilov es obra de Usta Gencho Kanchev. Su primera piedra se colocó en 1851 y en 1873 finalmente se completó. En 1979 fue declarado monumento cultural de importancia nacional.
Nosotros seguimos por la calle “Orlovska”. A una cuadra antes de llegar a la plaza “Igoto” doblamos a la izquierda y a 200 metros está la iglesia de San Juan Bautista.
IGLESIA DE SAN JUAN BAUTISTA

La Iglesia de San Juan Precursor se levanta en la parte central de la ciudad. Es notable por su iconostasio tallado en madera, realizado por el maestro Georgi Rezbar en 1814. En el patio de la iglesia se encuentra la tumba del gran revolucionario búlgaro Todor Kableshkov.
Cerca de ahí se ubica la torre-reloj.
LA TORRE RELOJ

Se encuentra en la plaza «1 de mayo de 1876», tiene 27,70 m de altura, es un modelo de la arquitectura del Renacimiento búlgaro y data de 1835. El mecanismo del reloj está hecho por el artesano de Gabrovo Ivan Sahatchiyata, su campana es importada de Viena. El dial y las manecillas se instalaron solo después de la Liberación de la esclavitud otomana en 1878.
IGLESIA LA ASUNCIÓN

Uno de los templos más bellos de toda Bulgaria es el de la Asunción en Gabrovo. El edificio en sí es una obra maestra de la arquitectura eclesiástica durante el Renacimiento búlgaro. Se encuentra cerca de la primera iglesia de Gabrovo – «Santa Petka».
En 1231, las reliquias de Santa Paraskeva Epivatska pasaron por la ciudad de camino a la capital, Veliko Tarnovo y, según la tradición cristiana, se construyó un templo en el lugar donde pasaron la noche las reliquias de Gabrovo. «Santa Petka» también existió durante el dominio otomano.
En 1798, Kapudan Hussein atacó la ciudad con sus tropas y la devastó. Entonces la iglesia fue incendiada sin piedad. No ha sido restaurada y se ha construido un nuevo templo junto a sus restos sin permiso de las autoridades turcas. La nueva iglesia también se llama «Asunción de la Santísima Virgen» y es pequeña, excavada en la tierra.
En el siglo XIX Gabrovo se convirtió en un centro comercial y educativo. Aquí los habitantes necesitaban un templo más grande y majestuoso. La antigua iglesia fue demolida y pocos días después, en mayo de 1865, se inició la construcción de una nueva. Fue hecha por el maestro de Renacimiento más famoso de Bulgaria, Usta Gencho Kanev, autor de la escuela secundaria Aprilov y varias otras iglesias en las vecinas Rumania y Hungría.
Enfrente de la iglesia nos espera el Museo interactivo de la industria.
MUSEO INTERACTIVO DE LA INDUSTRIA

El museo interactivo de la industria de Gabrovo no tiene análogo en Bulgaria. Con la ayuda de la tecnología moderna, el museo lleva a los visitantes a un viaje en el tiempo y los transporta a través de diferentes épocas históricas. Su recorrido es emocionante para todas las edades.
El museo fue inaugurado el 21 de marzo de 2014 para recrear el patrimonio industrial de Gabrovo. Le impresionará con su elegante arquitectura, diseño moderno, rico contenido temático, tecnologías de exhibición modernas y atractivas aplicaciones audiovisuales. Gracias a la combinación de cada uno de ellos tendrás el placer de ser transportado en un ambiente auténtico e inolvidable. En el edificio del museo de cuatro pisos, los visitantes pueden familiarizarse con los tipos de industria y artesanías que en el pasado hicieron que Gabrovo se conozca como «Manchester búlgara», que luego lo convirtió en el centro industrial más fuerte del siglo XX.

Temáticamente, el museo se divide en tres partes:
Industrialización: desde finales del siglo XIX hasta 1944
Socialismo: de 1944 a 1989
Presente: desde 1989 hasta la actualidad.
Cada período se presenta en su totalidad, estando separados temáticamente y ubicado en un piso del edificio. Al pasar por los tres pisos del museo, viajará por las tres épocas históricas. La decoración temática y el espíritu específico de la época se enriquecen con narradores virtuales, muchos efectos visuales, sonoros y luminosos.

El paseo termina en la sala de cine 3D del museo con otra experiencia impresionante: una película en tres dimensiones sobre Gabrovo. Algunas de las tomas muestran la ciudad a vista de pájaro, así como otros puntos de referencia de la zona: Étara, Bozhentsi, el monasterio de Sokolsky y otros. Son tres documentales de 10 minutos cada uno.
EL museo recibe visitas de martes a domingo de 10: 00 a 18:30. La entrada para nosotros como mayores de 65 años fue de 3 leva.
Salimos del museo y por el puente Baev nos dirigimos al centro de laciudad.
PUENTE DE BAEV

Son dos – el antiguo y el nuevo puente Baev construido en las inmediaciones. El conjunto Baev Most celebra la participación del pueblo de Gabrovo en el Levantamiento de Abril de 1876 y su contribución a la educación secular búlgara moderna de 1835.
Las composiciones escultóricas «Apriltsi» y «Nauka», así como la figura del «Insurgente herido» son el trabajo del equipo creativo: Prof. Iliya Iliev, Dimitar Dimitrov, Boris Gondov. El antiguo Puente Baev, construido con piedra tallada, es uno de los raros de su tipo ubicado en un entorno urbano. Este tipo de puentes suelen estar en las carreteras. Construido por el maestro Mincho Stoyanov en 1855, el Puente de la Bahía pertenece a las obras maestras de la arquitectura nacional búlgara. Declarado monumento cultural, el puente fue restaurado en 1968 y desde entonces está destinado exclusivamente a peatones. El nuevo puente de Baev se remonta a 1967 y se hace cargo del tráfico.
Cruzamos otra vez el rio Yantra y a la izquierda está la escuela secundaria y el monumento a Vasil Aprilov.
LA ESCUELA SECUNDARIA Y EL MONUMENTO DE VASIL APRILOV
El monumento de Vasil Aprilov, quien contribuyó a la apertura de la primera escuela secular búlgara en 1835, se encuentra frente a la Escuela Secundaria Nacional Aprilov. Fue inaugurado en 1935. Su autor es Kiril Todorov, egresado de la Real Academia de Bellas Artes de Roma.

Vasil Aprilov es oriundo de Gabrovo. Con tan solo 11 años se fue estudiar a Rusia, se graduó en una escuela secundaria alemana en Rumania y hasta estudió medicina en Viena. Por razones de salud no pudo seguir y volvió a Odesa donde se convirtió en un próspero comerciante.
Con un amigo suyo, también comerciante y gabroviano Nikolay Palauzov decidieron abrir una escuela en su ciudad natal. Acuden a la colonia búlgara en Bucarest donde había mucha gente adinerada que se mostraron entusiasmados y brindaron apoyo financiero.
También, comparten la opinión de Vasil Aprilov de que la enseñanza en la escuela del futuro debe basarse en el método Bell-Lancaster, generalizado en la primera mitad del siglo XIX en todo el mundo y aplicado en lugares donde no existe una red escolar desarrollada. En definitiva, por este método, conocido en Bulgaria como enseñanza mutua, bajo la supervisión del profesor, algunos de los alumnos más avanzados enseñan a sus compañeros.
En 1833 se colocó en Gabrovo la primera piedra de un modesto edificio (hoy no se conserva), y el 2 de enero de 1835 abrió sus puertas la escuela.
El ejemplo de Gabrovo resultó ser contagioso y en 5-6 años en las tierras búlgaras bajo este modelo ya había 12 escuelas, y después de otros 4 años las escuelas pasaron a 50. Treinta años después, en 1868, ya eran más de 500…
Y aunque durante el Levantamiento de Abril de 1876 la escuela fue cerrada por las autoridades turcas porque muchos de sus graduados participaron en el Levantamiento, ya el 18 de agosto de 1878, es decir cinco meses después de la Liberación, la Escuela de varones de Gabrovo se convirtió en una escuela estatal y desde el nuevo año escolar 1878-79 comenzó a llamarse Escuela Superior Real Estatal.
Desde el año 1889 lleva el nombre de Vasil Aprilov.

Hoy una parte del edificio alberga el Museo Nacional de la Educación. No lo pudimos visitar ya que era domingo y no estaba abierto.
A la derecha se encuentra el Centro de la ciudad con todos los edificios que albergan la administración.

Nosotros seguimos derecho un poco y está el Monumento a Chardafon.
MONUMENTO A CHARDAFON

El monumento a Chardafon es un testimonio de la metamorfosis de un héroe ruso en un héroe búlgaro al cambiar la cabeza del héroe y la inscripción en el monumento. En resumen, la historia del monumento es la siguiente: durante el período totalitario, la gente de Gabrovo decidió rendir homenaje a su conciudadano Prodan Tishkov – Chardafon, un héroe de la Unificación de Bulgaria en 1885, erigiendo un monumento digno de un general. Cuando su estatua ecuestre ya fue terminada por el escultor Iliya Iliev, estalló un espectacular escándalo. Resulta que solo las personas reales pueden representarse a caballo. Para no hacer que la escultura terminada se viera mal, la gente de Gabrovo rápidamente reemplazó la cabeza de Chardafon con la cabeza de un guerrero ruso y dedicó el monumento a los «hermanos». Con la llegada de la democracia, la escultura recupera su imagen inicial.
Breve pausa para almorzar y ahora si, vamos al museo de aire libre Etara.
ETARA
Arquitectónicamente, el complejo etnográfico Etara es el símbolo más grande de la ciudad de Gabrovo. Se encuentra a pocos kilómetros del pueblo y es visitado todos los años por miles de turistas de todo el país y del mundo. Quedan fascinados y encantados por lo que ven aquí. Definitivamente una persona se transporta al pasado y se acerca a la realidad de ese tiempo.
El museo al aire libre es algo verdaderamente extraordinario y único y es uno de los pocos del viejo continente. Su creación comenzó en 1963 y el líder del proyecto fue Lazar Donkov. Se completó el año siguiente, 1964, y abrió oficialmente sus puertas a los visitantes.
El objetivo principal del complejo es recrear el ambiente típico de Gabrovo, como lo fue durante el período del Renacimiento y familiarizar mejor a sus visitantes con las tradiciones, el modo de vida y la artesanía de los lugareños durante esta época.
Algunos de los edificios que lo componen existen desde antes de su fundación y solo han sido renovados, mientras que otros han sido completamente construidos. Se ha transferido un equipo bastante original para que todo parezca auténtico.
Por lo general, en el estilo antiguo, las calles son estrechas y desiguales y están cubiertas de adoquines ásperos. Las casas tienen un aspecto maravilloso, con exquisitas tallas de madera en los techos y una hermosa decoración en las paredes exteriores. Sus cimientos están hechos de piedra y son maravillosos ejemplos de la arquitectura balcánica en general.

Aquí hay alrededor de 50 sitios que son hermosos edificios, talleres, instalaciones de agua y más. En Etara se encuentra la única colección de equipos de agua populares en Bulgaria.
Hay un puente sobre el río Yantra, que conecta las dos partes del museo. Como en el pasado, ahora el mismo maestro artesano produce y vende sus productos. A lo largo de este corto camino empedrado se presentan 16 de las famosas artesanías de la población local: talla de madera, cerámica, calderería, fabricación de algodón, panadería, confitería, tejido, talabartería, fabricación de cuchillos, mutafchiystvo, pintura de iconos, ciclismo, herrería, pieles. Puedes comprar algo hecho por ellos o simplemente un recuerdo.

Un punto obligatorio, disfrutar de una taza de café en una auténtica cafetería de época.
Sentados en la terraza saboreamos el café y el dulce blanco, algo típico para la región y observamos los turistas que pasan abajo por la calle empedrada.
Para recorrer Etara es preferible usar zapatillas.

Etara
Elegimos el día de hoy por la simple razón que está la tradicional «Feria de Artesanía», que se organiza aquí todos los años. El primer viernes, sábado y domingo de septiembre están a disposición de los artesanos de todo el país para mostrar sus habilidades y destrezas. Las únicas condiciones para los candidatos a participar son: utilizar herramientas tradicionales o artesanales, así como estar relacionados con la producción de materiales y productos para la respectiva artesanía.
Todos los años se elige un tipo de actividad dentro de los oficios tradicionales. Este año es el tejido de distintos tipos de productos vegetales.

La feria está acompañada por la participación de distintos grupos folclóricos. No podemos ver todo. Pero a las 15 horas baila el conjunto Sivek de Gabrovo y no lo queremos perder

Baile de Etara
El Complejo esta abierto de 9 a 19 horas y como mayores de 65 años otra vez nos cobran 3 leva la entrada.
Cansados de caminar y caminar por las estrechas calles empedradas emprendemos nuestro viaje a la siguiente casa. Son 52 kilómetros hasta Veliko Tarnovo.

Texto: Ruzhka Nicolova