Tangra Juventud pisó con fuerza el Buenos Aires Celebra
Regresó el ya tradicional «Buenos Aires Celebra» que reúne en pleno centro porteño a las colectividades, un espacio que retomó la presencialidad para que los porteños y visitantes disfruten de las expresiones culturales de los diversos países, entre ellos la de Bulgaria.
El conjunto Tangra Juventud de la Fundación Argentino Búlgara (FAB) deleitó al público desde el escenario que se levantó en la esquina de la Avenida de Mayo y Bolívar, a metros de la Plaza de Mayo, el Cabildo, La Catedral y la Casa de Gobierno.
Los integrantes del Grupo Tangra, bajo la dirección de una joven descendiente de búlgaros Anabell Malí Casaboff, interpretaron danzas típicas de las distintas regiones de Bulgaria, con sus trajes coloridos, su frescura y armonía, y recibieron aplausos y vítores.
A la presentación asistió la cónsul de la República de Bulgaria en la Argentina, Sofía Stoeva, el presidente de la FAB, Gerardo Lucá Samuilov, la vicepresidente, Ruzhka Nicolova e integrantes de la colectividad en Buenos Aires

Buenos Aires Celebra contó esta vez con la participación de 17 colectividades, que bajo los protocolos sanitarios correspondientes, compartieron las distintas expresiones gastronómicas y artísticas de sus pueblos.
«Tras un año y medio de virtualidad, nos entusiasma mucho volver a la Av. de Mayo y retomar la presencialidad también como una forma de reconocer el esfuerzo de quienes desde asociaciones, centros y otros espacios, trabajaron muy duro durante este tiempo para preservar la identidad cultural de sus comunidades”, señaló Pamela Malewicz, Subsecretaria de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la Ciudad.
Tangra había participado además, a poco de morigerar los casos de coronavirus, con medidas sanitarias, del Festival de Colectividades, en septiembre último, también en el centro de la ciudad de Buenos Aires, del cual le adjuntamos el siguiente video:
Este domingo 24 de octubre estuvieron en la Av. de Mayo con sus costumbres y tradiciones las colectividades alemana, austriaca, búlgara y portuguesa en el escenario ubicado en la calle Bolívar, y las colectividades paraguaya, checa, eslovaca y francesa en el escenario de Tacuarí.
«Regresan los tradicionales Buenos Aires Celebra y con ellos nuestro compromiso de seguir generando espacios de encuentro y de expresión de colectividades y acercar a los vecinos y vecinas sus costumbres y tradiciones. Aunque la primera fecha la tuvimos que reprogramar por el mal clima, no deja de ser gratificante el poder recuperar el espacio público y recibir una respuesta tan positiva por parte del público asistente, adaptándonos a las normas y protocolos que hacen posible seguir celebrando la diversidad de manera segura», explicó Mercedes Barbara, Directora General de Colectividades.
