La cosecha de rosas
Si hay algo por lo que Bulgaria es famosa en el extranjero, es el yogur y la rosa búlgara que contiene aceite.
La frágil planta no solo es la flor nacional de Bulgaria, sino que se ha convertido en un logo turístico del país. Basta desplegar un folleto turístico: junto a las soleadas playas de arena fina y verdes montañas, también verás muchachas hermosas en trajes nacionales, adornadas con guirnaldas de rosas, que llenan canastas rebosantes de rosas en las primeras mañanas de mayo.
Los antiguos griegos creían que el rosal crecía de la espuma del mar en el que nació la diosa de la belleza y el amor, Afrodita.
En la antigua Roma, la rosa estaba asociada con los dioses Adonis y Venus, en la India la diosa «Gran Madre» era conocida como la «Rosa Sagrada», y en la antigua China la rosa roja se llamaba la «Flor de la Diosa».
En los días dorados de Bagdad, los constructores de mezquitas mezclaban agua de rosas y almizcle en un mortero, y cuando el sol del mediodía calentaba las paredes, desprendía un aroma increíble.
Cleopatra dormía sobre una almohada llena de pétalos de rosa y se bañaba en agua de rosas.
La antigua tradición de esparcir pétalos de rosa en el lecho nupcial y usarlos en las ceremonias nupciales todavía existe en la actualidad.
Las primeras rosas fueron traídas a Tracia por los soldados de Alejandro Magno. Incluso durante el Imperio Otomano, los viajeros europeos escribieron sobre la rosa búlgara que contenía aceite.
En el resguardado valle entre Stara Planina y Sredna Gora encuentra condiciones para su desarrollo, ya que la humedad y las nubes, la abundante primavera, la lluvia y el sol favorecen su cultivo.
El Valle de las Rosas es uno de los lugares más impresionantes de Bulgaria, no solo porque es un valle lleno de rosas, sino también por las hermosas montañas y ríos que lo rodean. Situada entre las laderas de Stara Planina y Sredna Gora, ésta es la región con los mayores macizos de plantaciones de rosas, que se han cultivado allí durante más de tres siglos.
Además de ser hermosas, las rosas tienen otros usos mucho más significativos. El aceite puro, llamado aceite de rosa, se extrae de las flores de la rosa. De hecho, Bulgaria produce entre el 70 y el 85% del aceite de rosas del mundo, lo que la convierte en el mayor productor en el mundo.
Las gotas de aceite de rosa de Bulgaria forman parte de las marcas de perfumes más reconocidas del mundo. Su precio es altísimo.
Como referencia, actualmente un kilo de aceite de rosa convencional cuesta seis mil euros, y hasta 9-10 mil euros kilos de aceite de bio-rosa.
No es de extrañar que la producción del llamado «oro líquido» se haya convertido en un medio de vida lucrativo para la población local, así como en una atracción turística muy solicitada.
A finales de mayo y principios de junio llega el «momento estrella» del Valle de las Rosas. Las vastas plantaciones de rosas florecen y son una verdadera alegría para la vista.
Para los habitantes de los municipios de Kazanlak, Pavel Banya y Kalofer, éste es el período más activo del año. Entonces comienza la recolección. Para ello, al amanecer, los recolectores de los pueblos cercanos y los turistas curiosos acuden en masa a las plantaciones.
La colección es en sí es un verdadero ritual que no ha cambiado significativamente en los últimos 200 años. El mejor momento para recoger es de las 5 y media a las 10 de la mañana, o antes de que los rayos del sol evaporen el aceite de rosa contenido en las flores.
La extracción del aceite de rosa se realiza mediante destilación de agua en instalaciones especiales, que se cargan en proporciones: una parte de pétalos de rosa y tres o cuatro partes de agua. Cuando el agua de la olla hierve, bajo la influencia del vapor de agua sobrecalentado penetrante, el aceite de rosa pasa a través de condensadores, donde el destilado se licua.
Desde tiempos inmemoriales la medida ha sido un kilo de oro = un kilo de aceite de rosas. Un kilogramo del famoso aceite de rosas se elabora a partir de tres toneladas de flores, y se necesitan 30 rosas para extraer 1 gota de aceite de rosas.
Más del 99% se exporta para las necesidades de la perfumería y cosmética de lujo.
Hoy, por su alta calidad, el aceite de rosa de Bulgaria se encuentra entre las materias primas preferidas por los perfumistas franceses. Muchas marcas de perfumes de fama mundial utilizan aceite de rosa de Bulgaria en sus fragancias, precisamente debido a sus cualidades únicas
El aceite de rosa actúa sobre el cuerpo humano como antidepresivo, afrodisíaco, antiinflamatorio y antiviral, antiséptico y astringente y muchas otras aplicaciones…
Los pétalos de rosa se utilizan para elaborar miel rosa, mermelada, brandy y licor.