Costumbres: Enyovden

El 24 de junio en Bulgaria se celebra una festividad inusual: el solsticio de verano.

Unos años antes de que naciera Jesucristo, San Juan el Precursor: el hombre que predijo la llegada del Mesías. Las tradiciones de este día son sumamente interesantes.

Aunque están dedicados a esta importante figura para el cristianismo, no son propios de la religión.

Según algunos investigadores, las celebraciones del solsticio de verano se remontan a la época de los místicos tracios. Otra leyenda dice que en la víspera y en el solsticio de verano las hierbas adquieren un poder mayor, casi mágico.

Los viejos búlgaros recuerdan los cuentos de sus antepasados. Les dijeron que el que viera jugar al sol en la mañana de este día estaría sano todo el año.

El poder de la luz celestial hizo que el agua se curara, y la magia se escondió en el rocío de la mañana. El que se lava sus ojos, o rueda por el rocío, también espera tener salud.

La gente también cree en otra cosa: que en el solsticio de verano no se debe cosechar; San Enio (como llamaban cariñosamente a San Juan) se enojará y un rayo alcanzara al que, en lugar de respetarlo, se fue a trabajar.

De esta manera en Bulgaria se mezcla la tradición cristiana con lo oculto, con leyendas y relatos de tiempos pasados, que se han trasladado desde tiempos paganos y se han modificado en honor a la nueva religión cristiana.

A medianoche en la víspera, el cielo se abre: ocurren milagros, pero también magia negra. Los sueños son proféticos. Las estrellas descienden a la tierra y se bañan en las heladas olas del mar.

Todos estos fenómenos naturales afectan a las flores y los pastos, les dan poder curativo y un aroma encantador, y el agua adquiere poder vivificante. Por lo tanto, el día del solsticio de verano, temprano en la mañana, se recogen hierbas que según creencias populares curan todas las enfermedades.

Es muy importante colgar un ramo de flores azules en la puerta de entrada, que florece en el trigo: salvará el hogar de los malos pensamientos, la envidia, la magia.

Las hierbas se trenzan en coronas y se distribuyen. En total, son 77 y medio; la corona de Enyovden (que se usa para la salud) o una muñeca (que se usa para las adivinanzas por la mañana) también se prepara a partir de esa cantidad. La otra mitad es para una enfermedad especial «sin nombre», que sólo conocen los curanderos seleccionados.

En este día, los viejos curanderos van de noche y vierten agua de un manantial de montaña. Esto debe hacerse en completo silencio, y el agua se llama «silenciosa». Adquiere un poder sobrenatural que, sin embargo, desaparecerá si se escucha una voz humana en alguna parte.

Las tradiciones han conservado otra creencia: donde alguien ha enterrado y escondido un tesoro, en Enyovden arderá una llama azul y todos podrán encontrarlo. Todo esto, por supuesto, es parte del folclore.

El día 24 de junio se sigue celebrando con costumbres tan místicas e interesantes, que a menudo desconciertan a extraños o extranjeros.

La belleza del solsticio de verano reside en el espíritu búlgaro, que se ha conservado a lo largo de los largos siglos de desarrollo y giros de la historia. Sin ser perturbadas por el tiempo o la realidad, las tradiciones conservan su belleza mística.

 Enyova Bulya (“La novia” de Enio), una costumbre de los rituales festivos de Enyovden

En víspera de la fiesta, cada joven prepara un manojo (o uno para cada miembro de la familia) y lo coloca en un caldero de agua silenciosa. El plato se cubre con un delantal y se deja toda la noche bajo las estrellas bajo una rosa. Por la mañana las jóvenes preparan “La novia” de Enio (niña de 4-5 años, vestida de novia, con velo rojo y adornos de novia en la cabeza). Todo el grupo recorre el pueblo, las chicas de turnan para cargar “La novia” de Enio. En cada aljibe o fuente se detienen, salen a los campos, jardines, graneros, cantando canciones sobre la fertilidad y el amor.

Durante toda la procesión, “La novia” de Enio agitó los brazos, imitando el vuelo. En algunas aldeas, se le hacen preguntas sobre la cosecha futura y las respuestas aleatorias de la persona del ritual se aceptan como predicciones. Después de recorrer el pueblo, el grupo regresa a la casa donde se dejó la caldera. Allí las jóvenes cantan canciones predictivas. Si el canto es solo en los ramos de la doncella, se predice que se casará, y si el canto es solo en todos los ramos, se predice para la salud y la fertilidad.