Las aguas termales
Con más de 600 fuentes de aguas termales, Bulgaria ocupa el segundo lugar en Europa, después de Islandia.
El uso de las aguas termales en el territorio de Bulgaria data de los tiempos remotos. Los tracios construían sus ciudades alrededor de las fuentes termales.
El gran auge ocurrió durante la época tracio-romana, en los siglos IV y V después de Cristo. De esa época han quedado varios testimonios de construcciones y las ciudades balnearias: Serdika, hoy Sofia, Agusta I Hisar, Pautalia (Kyustendil), Dezudava (Sandansli), Germanea (Sapareva Banya) y muchas otras.

Bulgaria cuenta con alrededor de 160 tipos de agua. Predominan las calientes, le siguen las hipotérmicas. El agua más caliente brota en Sapareva Bania, 100o. Las aguas minerales frías son muy poco. Ocupan apenas 1% del total.
Las aguas termales búlgaras tienen muy variada composición en cuanto de su contenido químico, mineralización, temperaturas, gases y microrganismos. Por la diversidad estas aguas ocupan uno de los primeros lugares en Europa.
Pero hay algo más que hace a los centros de SPA en Bulgaria aún más atractivos. Están situados en lugares de clima muy favorable. La cercanía de las montañas o las magníficas playas del Mar Negro y las comodidades que ofrecen los hoteles y los centros especializados en tratamientos muy variados convierten estos más de 40 lugares en destino un privilegiado.
Cecilia
Bellísimo !!