Historia: Tratado de Paz de 1912
El 3 de diciembre del año 1912 en Londres empiezan las negociaciones para celebrar el Tratado de Paz entre los países que integraban la llamada Liga de los Balcanes: Bulgaria, Grecia, Serbia y Montenegro por una parte y el Imperio Otomano por otra. La Primera guerra de los Balcanes fue un final natural de los movimientos de liberación de distintas naciones en la Península Balcánica.
El motivo concreto que dio inicio a las acciones militares fue la matanza de la población búlgara en Shtip en noviembre de 1911 y en Kochani en el mes de julio de 1912.
Como consecuencia de las atrocidades, los cuatro países enviaron una petición al gobierno otomano exigiendo reformas administrativas en los territorios poblados con otras etnias que seguían bajo el yugo otomano. Recibieron una rotunda negativa y empezó la movilización y las posteriores acciones militares. El Imperio Otomano perdió la guerra y según el Tratado de Paz de Londres: Albania se declara un estado independiente y Serbia, Montenegro y Grecia estarán obligados a retirar sus tropas de Albania.
El territorio de Sandžak fue dividido entre Serbia y Montenegro.
Bulgaria adquirió la región de Tracia.
Los límites del territorio estaban comprendidos entre la localidad de Enez en el mar Egeo y Midia (actualmente Kıyıköy) en el mar Negro.
No se acordó una solución definitiva a la división del territorio de Macedonia entre las potencias vencedoras de la Primera Guerra Balcánica debido a desacuerdos entre estas naciones.
